Skip to content Skip to footer

Seguridad hídrica en España: retos, riesgos y soluciones ante la escasez de agua

El agua que proviene de los ecosistemas acuáticos, tanto superficiales como subterráneos, proporciona servicios fundamentales para la sociedad y permite desarrollar múltiples actividades económicas. Los recursos hídricos sostienen también la biodiversidad y el correcto funcionamiento de los ecosistemas acuáticos, de los que a su vez depende la regulación y calidad de estos mismos recursos. 

No obstante, el desarrollo socioeconómico traducido en una creciente urbanización del territorio, las demandas hídricas para irrigación, y un aumento sostenido de la población, causan que la disponibilidad de recursos pueda ser insuficiente para cubrir las demandas. A esta escasez estructural de recursos se le superponen los efectos del cambio climático, que imprime un aumento de la frecuencia y severidad de fenómenos meteorológicos extremos, tales como inundaciones y sequías. 

Todos estos son factores que se convierten en amenazas para la seguridad hídrica, entendida como los recursos necesarios para cubrir las necesidades de la población, incluidas las actividades económicas esenciales, y las de los ecosistemas acuáticos continentales. La seguridad hídrica determina la capacidad de un país de garantizar el acceso al agua limpia y segura en términos de calidad y de cantidad para satisfacer las necesidades básicas de la población, proteger su salud, abastecer la producción alimentaria y energética, y preservar los ecosistemas acuáticos. La seguridad hídrica está amenazada por múltiples causas, que deben ser analizadas en profundidad a fin de promover soluciones integrales que garanticen un uso equitativo, sostenible y justo de los recursos hídricos.

El proyecto H2OSEG – Retos ante la escasez para alcanzar la seguridad hídrica en España persigue analizar en profundidad los riesgos actualmente existentes en España para la seguridad hídrica, categorizar los conflictos actuales, definir su devenir bajo escenarios de cambio socioeconómico y climático, y proponer alternativas que permitan minimizar los riesgos para la sociedad y, a su vez, asegurar la preservación de los ecosistemas acuáticos. El objetivo principal del proyecto es identificar los riesgos existentes que comprometen la seguridad hídrica y definir soluciones que permitan maximizarla, tanto de la sociedad (suministro y salud) como de los ecosistemas acuáticos continentales en España, incluyendo los ecosistemas dependientes de las aguas subterráneas.